Arteria tiroidea superior

Arteria tiroidea superior
Arteria tiroidea superior. Se origina en la carótida externa por encima de la bifurcación de la carótida común, a cierta distancia por encima del polo superior de la glándula tiroides, se curva anteriormente para dirigirse a este órgano. Cuando esta arteria alcanza a este la glándula tiroides se divide en una rama anterior y una posterior y ambas emiten ramas secundarias a la glándula tiroides. La rama anterior se anastomosa con la rama contralateral, la rama posterior lo hace con las ramas de la arteria tiroidea inferior del tronco tirocervical de la arteria subclavia. Las ramas musculares que se dirigen a los músculos próximos y una pequeña rama hioidea. La arteria tiroidea superior desprende dos ramas extraglandulares, la arteria laringea superior y la arteria cricotiroidea. La rama principal de la arteria laringea superior perfora la membrana tiroidea y penetra en la laringe. Aquí irriga la membrana mucosa y los músculos de la parte superior de la laringe y se anastomosa con ramas de la arteria laringea inferior de la arteria tiroidea inferior. La rama cricotiroidea, una pequeña rama aparentemente insignificante cruza el ligamento cricotiroideo en un trayecto horizontal, anastomosándose con la misma arteria contralateral formando el arco cricotiroideo. Arteria lingual. Se origina en la carótida externa aproximadamente en el asta mayor del hueso hioides. Presenta un origen común con la arteria facial y sigue un trayecto casi horizontal y hacia delante hasta el borde posterior del músculo hiogloso continuando en sentido anteroposterior sobre la superficie profunda de este músculo. Normalmente desaparece en el borde posterior del músculo hiogloso; no obstante en ocasiones cruza haces más posteriores del músculo sobre su superficie lateral, y enseguida atraviesa entre una hendidura del músculo hiogloso. Cubierta por el músculo la arteria gira bruscamente hacia arriba hasta alcanzar el espacio entre el músculo geniogloso y el músculo longitudinal inferior de la lengua. Aquí se dobla de nuevo en un plano horizontal y siguiendo un trayecto tortuoso alcanza la punta de la lengua. Las curvas de la arteria están situadas en un plano vertical y se desarrollan como una adaptación a la gran movilidad de la lengua especialmente a su poder de alargamiento. Antes de que la arteria lingual penetre en la sustancia de la lengua emite una rama hioidea que sigue al borde superior del hueso hioides, desprende ramas a los músculos que se insertan en el hueso y finalmente se anastomosa con la rama hioidea del otro lado. Una o más ramas linguales dorsales abandonan la primera parte de la arteria lingual donde se acerca a la base de la lengua y, ascendiendo verticalmente, distribuyen sangre a la parte basal de la lengua. Antes de que la arteria lingual se introduzca en el cuerpo de la lengua desprende una arteria sublingual. Este vaso está situado en piso de boca medialmente a la glándula sublingual e irriga la glándula, la membrana mucosa de piso de boca y el músculo milohiideo. A través de la sustancia de este último, la arteria sublingual se anastomosa con ramas musculares de la arteria submentoniana, una rama de la arteria facial. Si la rama sublingual está ausente es sustituida por una rama perforante de la arteria submentoniana. Tras desprender la arteria sublingual, la propia arteria lingual ahora situada en el cuerpo de la lengua, pasa a nombrarse arteria lingual profunda. En su trayecto anterior se dispone cerca de la superficie inferior de la lengua, muy próxima a la mucosa de revestimiento. Las numerosas ramas de la arteria lingual irrigan el ápex lingual. Una de sus ramas terminales se anastomosa con la arteria lingual profunda contralateral para formar el arco ranino.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • arteria tiroidea superior — una arteria que parte de la arteria subclavia o del tronco tirocervical y aporta sangre a los músculos del cuello, laringe, esófago y glándula tiroides [A12.2.05.002] imagen anatómica [véase http://www.iqb.es/diccio/t/ti.htm#arteria tiroidea… …   Diccionario médico

  • Arteria carótida externa — Saltar a navegación, búsqueda Arteria carótida externa Ramas de la arteria carótida externa …   Wikipedia Español

  • Arteria subclavia — Arterias subclavia y carótida. Latín a. subclavia (TA) Origen …   Wikipedia Español

  • Glándula tiroidea — «Tiroides» redirige aquí. Para el cartílago que la rodea, véase Cartílago tiroides. Tiroides o Glándula tiroidea Glándula tiroidea y sus límites …   Wikipedia Español

  • Glándula tiroides — Saltar a navegación, búsqueda Glándula tiroides y sus límites. La tiroides es una glándula neuroendocrina, situada justo debajo de la manzana de Adán junto al cartílago tiroides y sobre la tráquea. Pesa entre 15 y 30 …   Wikipedia Español

  • Glándula paratiroides — Paratiroides Sistema endocrino (las paratiroides no están esquematizadas, pero se ubican en la superficie de la glándula tiroides) …   Wikipedia Español

  • Paratiroides — Saltar a navegación, búsqueda Glándulas paratiroides. Las glándulas paratiroides son glándulas endocrinas situadas en el cuello, generalmente localizadas en los polos de la glándula tiroides, que producen la hormona paratiroidea o paratohormona.… …   Wikipedia Español

  • Músculo esternocleidomastoideo — Músculos del cuello. Cara lateral. Gray …   Wikipedia Español

  • Vena yugular interna — Vena yugular The fascia and middle thyroid veins. (Internal jugular visible at center left.) Veins of the …   Wikipedia Español

  • Nervio laríngeo recurrente — Vista posterior: Nervios recurrentes izquierdo y derecho vistos arriba en el dibujo, partiendo del nervio vago, lateral al esófago y la tráquea. El nervio laríngeo inferior o recurrente, del latín nervus laryngeus recurrens, es un nervio que… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”